jueves, 22 de abril de 2010

Instrucciones para escribir una instrucción:

Paso 1) Trate de mantener la originalidad que caracteriza a nuestra especie y no comience con el famoso “paso 1”. Las ideas, si bien pueblan al mundo, surgen de ideas; exhume su creatividad, cree, cimiente. Las variaciones generan sorpresa así como la rutina genera ignición.

Paso 10) Puede seleccionar la idea de “paso 1” siempre y cuando su prórroga logre desconcierto en el lector, o bien la instrucción sea tan armónica que no requiera de mayores condecorados extrínsecos al mensaje en cuestión.

Paso 11) Procure que sus receptores conozcan el sistema de secuencia lógico a utilizar (en este caso entiéndase por binario) dado que sino puedan verse subestimados o desalentados con la situación.

Paso 12) Procure usted mismo conocer el sistema de secuencia lógico a utilizar sino eventualmente pueda verse desestimado o desalentado con la situación.

Paso siguiente) Sin importar sus limitaciones –que todos las tenemos, válganse del ejemplo- elijan escribir. En ese baile se ocultan los otros universos, las flores, los colores que aquí no (o tal vez pase que jamás sentimos), conviven el saber y el invento, orbitan la ley y la mentira; en el escribir hay magia, hay hermandad, hay una idea que deja de ser para volverse probabilidad… para ser opinión, ficción, subjetividad, perspectiva, filosofía. Logre libertad, asombro, duda.... El escribir nos libera y libera, nos hace y prepara. No dejen de pensar, no dejen de escribir. No lo dejen porque esa es la única ventana… al paso siguiente.

Eric Lescano

No hay comentarios:

Publicar un comentario